
¿Cuál es la leyenda del Nahual? ¿de dónde proviene la leyenda del nahual? Exista otra versión alternativa que se aleja en gran medida de las cosmovisión de los Mayas originarios de Guatemala y se relaciona más con historias propias de algunas regiones y pueblos de México.
Descubre a continuación las diferentes versiones del origen de la leyenda del nahual completa, corta e incluso para niños.
La Metamorfosis en la leyenda del Nahual Corta.

En primer lugar, cada persona nace con un Nawal, el que a su vez se relaciona con un animal y puede darle una guía protectora a lo largo de su vida.
De acuerdo con las tradiciones de los pueblos Azteca y Mexicas, algunas personas y especialmente los brujos y chamanes tenían una habilidad especial para convertirse en los animales con los cuales estaban relacionados con sus Nawales.
La transformación se daba por metamorfosis y normalmente la hacían durante las noches, posteriormente durante el día volvían a su forma humana para continuar con su vida normal.
Existe también otra versión que no se relaciona con una transformación física pero sí con una conexión psíquica en donde el brujo o chamán puede conectarse con el animal que representa su Nahuatl y poder ver a través de este con todas sus habilidades.
Cinco ejemplos de Transformación y Conexión con Nahuales:
Transformarse o meterse en la Psiquis de un Nagual son cualidades que muchos de los ancestros de los pueblos de México tenían, algunos ejemplos son:
- Transformarse o conectarse con un Búho y adquirir su visión nocturna para observar a otros.
- Conectarse o Transformarse en un Jaguar y conseguir todas sus habilidades de caza para buscar alimentos.
- Transformarse en Venado para correr a una gran velocidad.
- Adquirir el oído del Ocelote para oír a grandes distancias lo que otros hablan.
- El olfato del lobo para seguir el rastro de cualquier persona.
¿Por que en algunos pueblos de México le temen a los Nahuales?

Para muchas personas en México los Naguales representen seres oscuros y poco amigables e incluso peligrosos. Algunas razones por las cuales piensan esto son las siguientes:
- Si bien la mayoría de brujos y chamanes utilizan su vínculo con los Nahuales para hacer el bien, algunos de estos brujos los utilizan para hacer el mal a otros.
- Se tiene la creencia que la transformación en Nahuales sólo se hace para buscar saquear y cazar animales como ganado y aves que se encuentran en las casas.
- Algunos piensan que dado el poder de transformarse en algunas Aves Nahuales, muchos brujos las utilizan para posarse sobre una casa y llevar algún mal o incluso pueden perseguir a las personas de forma individual.
La conexión entre los dioses Aztecas y los Nahuales

Muchos de los Dioses de las culturas Aztecas, Mayas y Mexicas eran representados por figuras que eran mitad humanos y mitad animal.
Un ejemplo es el dios Xólotl que para los mexicas y aztecas es el dios del Ocaso el cual es representado como un hombre con cabeza de perro.
Es por ello que dada la tradición oral de boca en boca a través de los años, las creencias de transformación de humanos a animales y viceversa está muy arraigada ya que viene de sus antiguas creencias con sus dioses.
La Leyenda del Nahual Completa de Tlaxcala
Las leyendas de los Naguales en Tlaxcala México, generalmente hablan de personajes brujos y hombres ricos que durante la noche se transformaban en Animales y durante el día recobran sus formas de humanos.
Te presentamos a continuación una de las más populares:
Leyenda del Nahual Perro Negro

Había un grupo de cazadores que solían cazar de noche. Durante una noche de caza ya habían pasado muchas horas y no habían logrado encontrar a ninguna presa.
De repente se dieron cuenta que en medio del bosque y entre unos arbustos había un enorme Perro Negro. A uno de los hombres se le ocurrió que podían capturar este perro salvaje para domesticarlo y que les ayudara a cazar.
Sin embargo cuando se acercaron el perro se tornó muy agresivo mostrando sus afilados dientes y colmillos, el brillo en sus ojos era tan intenso que en cualquier momento podía atacarlos y herir a alguien .
Cuando los cazadores se dieron cuenta del inminente peligro sacaron sus armas y empezaron a dispararle. Uno de ellos acertó al pegarle un balazo en una de sus patas ante lo cual el perro huyó del lugar .
Entonces, los campesinos preocupados que el perro pudiera herir a alguien más decidieron buscarlo en medio del bosque .
Mientras caminaba en medio del bosque se encontraron con una pequeña cabaña, muy sencilla e iluminada con velas naturales . Los cazadores tocaron a la puerta de la casa con el objetivo de alertar a los dueños de que había un perro peligroso rondando bosque .
Para su sorpresa, un viejo campesino les abrió la puerta de la cabaña y los invitó a entrar . Al estar adentro se quedaron muy sorprendidos por todas las riquezas y lujos que tenía esta cabaña .
Mientras le advertían al campesino que tuviera mucho cuidado por el perro salvaje se dieron cuenta que tenía una herida en el pie y que aún se estaba curando.
El Descubrimiento que hicieron de Regreso a Casa los dejó Sorprendidos

Después de haber abandonado el bosque, se sentían bastantes cansados y decidieron pasar a una taberna a tomarse unos tragos para descansar . Como eran amigos del tabernero le contaron toda la historia y su encuentro con el perro que habían vivido bosque .
El tabernero era un viejo conocido de las leyendas completas del lugar, por lo que les explico que ese Perro Negro no era otra cosa que el campesino con quien habían hablado y que muchos años atrás, había vendido su alma al diablo .
El demonio le había conseguido el poder de transformarse en perro para que pudiera saquear las casas de los ricos y robar sus riquezas por las noches.
Entonces, el tabernero les recomendó que ya no lo buscaran más y que a partir de ese momento en cada una de sus incursiones por el bosque llevarán un cinturón de piel de víbora y crucifijos.
Esto les ayudaría a evitar sus ataques y lograr que se transforme nuevamente en un humano si se encontraban de frente con él.
Los hombres ya nunca más salieron más al bosque de caza a largas horas de la noche.
La Leyenda del Nahual Corta para Niños

Es una leyenda que cuenta la historia de un hermano mayor a cargo de cuidar a su hermano bebé. En el lugar que habitaban existía muchos Nahuales que buscaban robarse a los niños pequeños.
El hermano mayor siempre dormía a la par del hermano bebé menor para cuidarle y que no le pasara nada. Una noche, el hermano mayor se quedó dormido muy profundamente.
Cuando logró despertar de su sueño profundo, se dió cuenta que su hermano en la cuna se estaba ahogando. Su sorpresa fue que una serpiente estaba encima del bebé.
De inmediato buscó algo para salvar a su hermanito, encontró un palo con este cual logró golpear varias veces al reptil.
La serpiente logró huir por la ventana y el bebé quedó a salvo. Al día siguiente y caminando por el pueblo, descubrió que uno de los ancianos había amanecido muy golpeado en su casa con lo cual reconoció que era el Nahual que solía molestara muchos niños recién nacidos.
Se dice que tas las golpiza aquel viejo ya no se transformó en Nahual para molestar a los bebés del pueblo.
La Leyenda del Nahual | Película Completa para Niños
En este otro link puedes ver la leyenda del Nahual completa para niños.
La leyenda del Nahual Corta en el día de los muertos de Oaxaca

El día de los muertos es una de las grandes tradiciones de la cultura mexicana y por ende está muy ligada a los Nawales.
Pues bien, en Oaxaca existe la creencia de un Nahual que atormenta a las almas de las personas cuando mueren y van camino hacia su altar, especialmente las más pequeñitas.
Estos Nahuales son personas que ya han fallecido y que durante su vida terrenal no han sido buenas, por lo cual cuando mueren son transformados en seres que tienen sed y hambre que no podrán saciar durante la eternidad.
Es por ello que las personas de esta región creen que se debe de poner un Perro itzcuintli en los altares de los más pequeños.
Dado que el itzcuintli es el perro guardían de las almas pequeñas y de los abuelos, este se encargará de velar para que lleguen sanas y salvas a su destino.
¡Otra leyenda muy bonita e interesante relacionada con los Nahuales!
Leyenda Corta de los Nahuales de Veracruz
En Veracruz México se cree que existe un Nahual llamado el perro de la Caleta, quien era un hombre mulato que solía convertirse en perro y se dice que tenía la capacidad de saltar entre los muros y atacar directamente a las personas cortando sus cabezas.
En este estado de México y concretamente en algunas rancherías como Tlalixcoyan muchas personas hoy en día indican haberlo visto.
La leyenda del Nahual de Xochimilco México 2021

A diferencia de la leyenda del nahual escrita, la leyenda del Nahual en Xochimilco es una experiencia en vivo y a todo color que incluye un tour en una embarcación por sus canales. El tour incluye una obra de teatro en un lago sobre un escenario flotante, lo cual la hace muy particular.
Algunos la llaman la leyenda del nahual de Xochimilco corta, pero realmente es una leyenda ambientada en una interesante obra de teatro
La obra se remonta a una historia en la época de la colonia en la cual la hija de un capitán español se adentra por la zona prohibida de Xochimilco ante la curiosidad de conocer más sobre el famoso brujo Nahualí.
Para su sorpresa, ella descubre que es hija de este brujo y que su padre le ha ocultado la verdad durante mucho tiempo. También se entera que ella es el producto del romance de su madre con el brujo Nahualí, a quienes su padre Español había desterrado muchos años atrás y cuando ella era niña.
Por último, su acompañante indígena resulta ser su hermana con poderes nahuales para transformarse en bestia con quien deberá de luchar a muerte para salir con vida del lugar.
En este enlace puedes conocer más acerca de esta obra.
Tres Conclusiones sobre el significado de las Leyendas de los Nahuales en México y Guatemala

A continuación te listamos las principales diferencias y similitudes sobre la concepción de los Nahuales en los grupos indígenas de estos dos países:
- En primer lugar, ambos creen que los Nahuales se relacionan animales, a diferencia de los Mayas, los Mexicas y Aztecas creen más en el proceso de transformación humano a animal mediante la metamorfosis.
- Para los Mayas de los pueblos de Guatemala los Nahuales son espíritus protectores que pueden ser usados para hacer el bien y guiar el bienestar de las personas. Este bienestar se logra entendiendo la influencia del Nahual que cada persona posee de acuerdo a su fecha de nacimiento.
- Por otro lado la concepción de los Nahuales en los pueblos de México se relaciona más con leyendas de seres que muchas veces buscar hacer el mal a otras personas.
¿Con cuál de las dos concepciones te quedas tú? ¿Existe la verdadera leyenda del Nahual? Si quieres aprender más sobre la Cosmovisión Maya, la leyenda del nahual real de nacimiento y como calcular de los 9 Verdaderos Nahuales puedes hacer click aquí.